viernes, 27 de febrero de 2009

Argentrópicos, la nueva generación.

Más allá de los históricos de Argentrópicos, con muchas horas de aventuras en Calypso, llega con fuerza una nueva generación de jugadores a nuestra sociedad, ganándose su lugar por derecho propio. Con el entusiasmo, la desenvoltura y el ímpetu de quienes tienen un universo que descubrir, Anderson, Quantum, Erik y Freddo, han logrado que olvide mi teleporter chip y me disponga a realizar "a pulmón" las corridas en búsqueda de los TP que les faltan.

Recorrer Eudoria tiene ahora un sabor distinto. Cuando hace ya más de un año realicé mis TP run , usualmente en compañía de Vic o de JuanP, mi única arma era la entrañable pero modesta Opalo y por armadura llevaba la que mi escaso prupuesto me permitiese poseer. Todos los mobs resultaban peligrosos y contaban con el poder suficiente como para enviarnos al revival correspondiente sin que tuvieramos muchas posibilidades de impedirlo.

Hoy, claro está, ya no es así, los skills, la Ghost emplacada, el armamento del que dispongo y la confianza producto de más de un año y medio de transitar por ambos continentes, me dan la seguridad para enfrentar a muchos de esos mobs a los que rehuía y escabullirme con razonable tasa de éxito de los que aún son presa difícil o imposible.

Las rutas que elijo para llevar a mis nuevos acompañantes ahora son más directas, sin tanta vuelta y sin los largos rodeos que me obligaba a dar con el solo propósito de utilizar la costa del mar o de un curso de agua como estrategia para escabullirme de los peligros. Por ello muchas veces transito rutas que nunca había recorrido y reveo paisajes que tenía olvidados, dándole oxígeno al placer de jugar a este juego. Por otra parte no vayan a creer que estos recorridos están exentos de peligros y sorpresas.



Para muestra de lo dicho basta un video. La otra noche en un TP run con Freddo y mientras salía despreocupado de una base rodeada de molisk no presté la atención que hubiera debido a mi entorno y en un segundo me encontré combatiendo contra un umbranoid de alto nivel que me despachó rapidamente. Dado que nos encontrábamos cerca del revival el incidente, documentado en este entretenido video realizado por Freddo, no pasó a mayores, sin embargo me dejó una clara lección: no te confies ni aún en territorios que parecen pacíficos y seguros.

He vuelto a disfrutar de la aventura que tanto reclamaba y necesitaba. Con pocos peds en el bolsillo pero con la responsabilidad de llevar a buen puerto a esta nueva generación de Argentrópicos.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Siempre que llovió...


Bueno, aquí estamos, ¡y vivos! Pasó la tormenta y comienza a verse el horizonte nuevamente. Comienzan a ser historia los hechos de la semana pasada y vuelven a tener prioridad las cosas de todos los días. Las heridas comenzarán a cicatrizar y en poco tiempo más serán sólo un mal recuerdo. La vida virtual continua.

Así las cosas comenzamos a pensar en lo que vendrá. En este sentido pareciera ser que está próxima la instalación del CE2, lo que nos genera expectativas de abundantes aventuras y diversión, de la emoción del descubrimiento de nuevos paisajes y de la adrenalina de nuevas criaturas con las que combatir. Este nuevo motor gráfico no sólo representa una oportunidad de mejorar sustancialmente la relación lúdica que mantenemos con Planet Calypso sino que, seguramente debido a la promoción que hará MindArk, provocará que la cantidad de jugadores crezca tanto sea por los nuevos que se acerquen como por aquellos que abandonaron EU y desean saber de que se trata. ¡Argentrópicos estará lista para recibirlos!

Desde un punto de vista más localista, se espera que antes de final de marzo está disponible al público la Paysafecard en Argentina. Más allá del excelente servicio que presta John con su Euvirtualcard la posibilidad de hacer pequeños depósitos en el juego es una ventaja importantísima y por demás interesante en un lugar donde la relación peso-dolar nos cada vez más desfavorable.

En lo personal, como se ha hecho costumbre en los últimos tiempos, ando con los ped contados de a uno. Ya he vendido todo aquello de lo que no hacía uso frecuente para gastarlo en munición y reparaciones, pero la suerte sigue siendo esquiva para mi. No hay caso. Deberé tener paciencia y perseverar, no tengo otra opción.

Pero ya voy pensando donde guardar el paraguas porque siempre que llovió, paró...

viernes, 20 de febrero de 2009

2001 Odisea en el Espacio


Ya está todo dicho y hecho. Ya de nada valen las palabras, las explicaciones, la culpas o las declaraciones de agradecimiento. Tal como todos los órdenes no judiciables de nuestra vida el resultado o los hechos concretos, resultado de las acciones a "juzgar", son los que marcan, sin condena efectiva, quién es quién.
.
De las reuniones secretas, de los agravios entre miembros de la sociedad, de los insultos, de las acusaciones sin pruebas, de las expulsiones (alguna con dolor por el largo tiempo de conocimiento y otra absolutamente justificada por una demostración de la peor xenofobia y violencia que he visto en años), ha resultado una fenomenal crisis que le ha significado a Argentrópicos la pérdida de la mayor parte de sus miembros más aventajados.
.
Justo cuando estaba a punto de convertirse formalmente en la más numerosa sociedad de "Planet Calypso" ha retrocedido al 9no puesto de la lista y ha perdido a sus jugadores con mayor promedio de asistencia.
.
Pero no estamos muertos, muy por el contrario aún estamos con vida y dispuestos a dar batalla. Seguiremos confiando en la gente porque esa es nuestra naturaleza. Seguiremos aplicando el reglamento tal como lo hemos hecho durante estos largos meses porque así debe ser. Nos dedicaremos más a los novatos y nos preocuparemos menos por los skills porque asi construimos Argentrópicos, seguiremos tratando de hacer amigos y compartir con ellos momentos gratos más que en destacarnos en los niveles de mobs que cazamos o de armamento que utilizamos porque así vale la pena (¿no lo crees Vic? aunque he visto que le dices a Kike en su blog que "ahora vienen los buenos momentos" como si los que hubieramos pasado juntos hubieran sido malos) y por último, seguiremos tratando de divertirnos a pesar de que MindArk nos ponga piedras en el camino.
.
Así que dadas las circunstancias, Argentrópicos se renovará, renacerá y seguirá viva. A pesar de las idas y vueltas, del dolor de la crisis y de ver que parte de lo que se había querido construir se desmorona. Es una nueva oportunidad para los que estamos y para los que se quieran incorporar o reincorporar. Talvez Argentrópicos nunca llegue a ser reconocida como una sociedad de ubers aunque si como de personas en las cuales se puede confiar. Eso es lo que pretendo.
.
Muchas gracias a todos los que de una forma u otra participaron de lo que logramos y bienvenidos aquellos que decidan sumarse a esta forma de pensar y hacer las cosas.
.
Porque será como en la película "2001 Odisea en el espacio" lo que parece ser un final en realidad es el principio de una nueva etapa superadora de la anterior.
.

domingo, 15 de febrero de 2009

Alter Ego.


Ante la ausencia de grandes conflictos en Argentrópicos llegué a pensar que Entropia Universe tenía alguna virtud oculta por la cual las relaciones entre avatares se daba en un plano donde las miserias de la vida real no se manifestaban o quedaban relegadas.

Convivíamos avatares de las más diversas nacionalidades en un ambiente que por momento parecía idílico, con la enorme mayoría de los argentrópicos manteniendo buenas relaciones entre ellos. Cada uno en lo suyo o con sus amigos pero sin por ello dejar de compartir cosas con el resto.

Pues bien, la fiesta terminó.

Es que nuestros avatares no tienen vida propia, conciencia o voluntad. Son meras marionestas cuyos hilos cuelgan de las prolongaciones de nuestras personalidades, con nuestras mismas virtudes y defectos, con nuestras mismas capacidades, necesidades, fortalezas y debilidades. Nuestro carácter los marca porque son lo que somos, ni más ni menos.

Si tenemos problemas para relacionarnos con otros en la vida real también los tendrán nuestros avatares. Si abusamos de la autoridad en la vida real también lo hará nuestro avatar en la comunidad donde se desarrolle o si sufrimos del síndrome de incontinencia verbal, si somos afectos a obtener ventaja económica en cada una de nuestras acciones, si somos afectos a expresarnos de forma violenta con los demás también lo serán nuestros alter ego, los avatares.

Tal vez no sea tan fácil que en un principio se perciba nuestras verdadera personalidad al interactuar en esta vida virtual. Es probable que tarden más tiempo en transparentarse nuestros defectos o de nuestras virtudes, lo que hacemos bien y de lo que hacemos mal, pero como no podía ser de otra forma finalmente la verdadera personalidad se filtra entre los bits y los bytes y los demás podrán hacerse una idea aproximada de quienes somos y nosotros de quienes son ellos.

A mi mismo, a pesar de la poca o mucha experiencia que hice en todos estos años al tratar con personas reales, se me dificultó reconocer las verdaderas personalidades por detrás de los avatares que formaban parte de Argentrópicos. Como atenuante puedo argumentar que en este ambiente no se puede contar con los sentidos en forma directa para realizar una correcta evaluación de quién se tiene delante o a nuestro lado.

Si los sentidos suelen engañarnos respecto de la realidad, permitiéndonos tener de ella sólo una percepción, que será por definición siempre distorsionada, imagínense intentando conocer a la persona real que esta por detrás de un avatar a varios cientos o miles de kilómetros de nuestro teclado.

De nada ayudan micrófonos, parlantes y la pantalla, nada es tan poderoso para conocer a otra persona como verla frente a nosotros, poder escuchar su verdadero tono de voz, sus gestos, sus ojos y más cuando nos separan pequeñas diferencias culturales, me refiero a las formas de decir y a la elección y el significado que le damos a las palabras.

Pero el tiempo se acumula en el calendario y lo cotidiano del contacto por el chat, más los escritos en los post del foro comienzan a hacernos sentir que, efectivamente, conocemos a quién creemos que conocemos. Probablemente podamos hacer una pincelada gruesa sobre quienes nos rodean, pero la verdad estará velada porque en realidad, en el mejor de los casos, sólo conoceremos la superficie de esa persona.

Llevar adelante una comunidad como Argentrópicos ha sido para mi todo un desafío por varias razones. En primer lugar tengo más años en mi activo que los que tienen todos los miembros de ella. En segundo lugar porque se conformó una comunidad heterogénea con miembros provenientes de toda América y de España, con las consecuentes diferencias culturales. Tercero, al ser un novato en esto de los MMOG tuve que adaptarme a códigos de comportamiento que desconocía. Cuarto, mi experiencia en conducir procesos siempre se ha dado en la vida real viendo cara a cara a mis superiores o mis subordinados, nunca "a distancia".

He aplicado los mismos principios que me han guiado a lo largo de todos estos años que, con aciertos y errores, me han traído hasta aquí, mal o bien. Como siempre he sido honesto y he intentado primero meditar y luego decidir, medir las palabras y sobre todo ser cauto en las decisiones. Todo esto para no equivocarme y perjudicar a otros que confiaron y confian, eso espero, en mi como lider de sociedad. Pero no ha sido facil, he tenido aciertos y también he cometido errores. Sobre todo errores de juicio que me llevaron a no conocer todo lo que debería a los que me acompañan o me acompañaron en esta aventura.

Que esos errores impliquen perderlos luego de todo un año, que es mucho en esta vida virtual, me desagrada, porque me he comprometido más allá de lo que debería para ser este un simple juego. He trasladado a mi avatar la misma necesidad de lealtad que requerí de quienes me acompañaron en la vida real. Siempre he pensado que la lealtad y el respeto por los demás son el ingrediente "sine qua non" de cualquier relación entre personas, sea en el trabajo, en el juego o, para ampliar el concepto, en la amistad. Si faltan todo se desmorona. Se pierde la confianza y el contrato implícito que une a dos o más personas para realizar la actividad que sea, pierde sentido.

Parecía que todo iba bien o razonablemente bien y que Argentrópicos se encaminaba a hacia un logro significativo dentro del concierto de las sociedades de Planet Calypso, transformarse en la sociedad más numerosa de Calypso.
Pero de la nada los rencores, las pasiones, los exabruptos, las deslealtades, la intolerancia, las verdades a medias, las acusaciones sin pruebas, la xenofobia y todos los defectos que se les puedan ocurrir hicieron una violenta erupción destruyendo mucho de lo bueno que se había logrado. En pocas horas el trabajo de un largo año se ha desmoronado.

Al mismo tiempo, un poco como causa y también a cosecuencia de toda esta miseria dos de los más antiguos miembros de esta sociedad me anunciaron su intención de abandonarla para crear la suya. Me ha dolido porque eran en quienes más confiaba, en quienes me respaldaba. Saber que estaban allí era reconfortante y me otorgaba seguridad. Tanto confiaba en ellos que desde final del año pasado tenía en mente iniciar en algún momento de este una rotación en el liderazgo de la sociedad, cediendo el generalato alternativamente a alguno de ellos ya que hasta ese momento bien merecido se lo tenían. Pero el diablo siempre mete la cola y yo debo haber cometido un error o varios porque cuando más apreciaba su lealtad y compromiso me han anunciado que se iban por las suyas.

De ahora en más el juego ya no tendrá la misma magia que antes, la verdad es que la realidad una vez más se ha impuesto a la fantasía y se ha robado parte de lo que disfrutaba, se fueron los que creí que eran mis amigos aunque en realidad lo eran de mi alter ego: JoseM.

Time Line por Egov1 Misiar

Quiero presentarles el video con que competirá Egov1 Misiar en el concurso "Let it Rock". De excelente factura, cuidado diseño y destacable creatividad "Time Line" será seguramente uno de los puntos más altos de esta competencia.

Aquí va:

¡Mucha suerte Egov!

lunes, 9 de febrero de 2009

¿Hasta cuando Lootius?

La falta de peds en este juego es una invitación segura al aburrimiento. Cada tanto mi ped card se acerca peligrosamente a estar por completo vacía y es en esos momentos que me veo obligado a poner el foco en swetear o caminar para buscar frutas y piedras, lo que sin duda alguna me resulta soporífero, sobre todo cuando he probado y disfrutado de la adrenalina que significa la cacería.

Así que en algún momento de aquellos en lo que no sabía para donde ir ni que hacer decidí recrear las aventuras de realizar los TP run de los primeros días en EU. Descubrir nuevos paisajes y lugares, encontrarse con mobs desconocidos y peligrosos, formaban parte de la fantasía que me proponía el juego y que yo aceptaba y disfrutaba con enorme placer. Mis compañeros de viaje de aquellos tiempos fueron, la enorme mayoría de las veces, Vic y JuanP. Sin armaduras y con una Opalo por armamento optabamos por rutas que nos permitiesen evadir enfrentarnos con mobs que nos hubiesen mandado a revivir a lugares desconocidos y plagados de peligros.

Del cajón de los recuerdos, que son muchos, rescato mi primer TP run desde Port Atlantis hasta el Swamp Camp. Este trecho de apenas 800 metros resultó toda una aventura para mi ya que nunca me había alejado más que unos pasos del centro de la ciudad. Cruzar el arroyo al norte de PA representó toda un evento, ¿cómo hago para nadar? fue la pregunta que desnudaba mi absoluta condición de novato. Descubrir el caos del Swamp Camp con decenas de avatares pujando por obtener el sweat de los Daikiba y Combibos fue emocionante y desafiante.

Otro TP run que nunca olvidaré fue el que realicé a Nea´s Place en Amethera de la mano de Favio Piek, un compañero de la sociedad a la que pertenecía en ese entonces. No les relataré el recorrido completo pero baste decirles que a mitad de camino se cayo mi conexión a Internet y luego de varios minutos de oscuridad, cuando pude volver a conectarme, me guía no se encontraba en línea. Sin saber a ciencia cierta hacia donde tenía que dirigirme, mucho menos tener las coordenadas correspondientes, seguí el rumbo general que hasta el momento de la desconección habíamos sostenido: sur.

Estuve un par de días completamente perdido, dando rodeos enormes para evitar los mobs que, por esos lugares, pronto descubrí que no eran precisamente amistosos. Finalmente, después de andar sin rumbo y sin guía durante el tiempo suficiente como para que comenzara a dudar si este era un juego para mi, de pura casualidad, aparecí en Nea´s. Hasta hoy, swetee o no, mi avatar frecuentemente "duerme" en la nave del auction de la tierra de los ambus.

Ayer, aburrido, invité a quien quisiera a acompañarme en una suerte de TP run desde Fuerte Argus al Campamento Echidna para recrear aquellos momentos mágicos del comienzo. Se sumaron a la aventura Kike, JuanP y, por un breve período, Acid. Claro que con el armamento que poseemos en la actualidad y con las armaduras emplacadas ya son muchos menos los mobs que nos pueden asustar, aunque siempre puede haber una sorpresa.

De todas formas el espíritu de la aventura estaba intacto ya que en realidad no sabíamos que iríamos a encontrar en el trayecto. Si las cuatro Opalos bramando juntas no eran suficientes el trámite se resolvía vía armas más "pesadas". Hubo de todo: exos, combibos, berycleds, argos y hiryuusy y en todos los niveles de maturity.

En realidad todo fue una excusa para pasar un buen momento con los amigos, divertirnos y salir de la rutina de swetear o cazar siempre lo mismo.

Pero, siempre hay un "pero...", como ha sido norma estos últimos tiempos, el único ausente fue Lootius. Los botines fueron pobres y desde ese punto de vista todo lo que puedo preguntar es: ¿hasta cuando Lootius?

jueves, 5 de febrero de 2009

Del desconcierto al caos

Imagínense por un momento que las leyes que rigen nuestro universo, al de la vida real me refiero, cambiaran ligeramente sin previo aviso y sin una frecuencia determinada. Si estos cambios fueran casi imperceptibles por nuestros sentidos pero de todas formas afectaran el comportamiento de las cosas materiales, un estado de confusión reinaría en nuestra vida cotidiana. Un día la gravedad es algo más fuerte, otro día el agua hierve a menor temperatura de la que corresponde, al día siguiente cambia otra ley natural y así reiteradamente.

Pues bien, aún si los cambios fueran pequeños dificilmente podríamos sobrevivir, dado que conjunto de estos cambios afectaría nuestras posibilidades de prosperar ya no como individuos sino como especie. La inmutabilidad de las leyes naturales y su vigencia universal hacen posible la vida tal cual la conocemos.

Para los que somos creyentes Dios, en su inconmesurable sabiduría, no se mete cada tanto a juguetear con las leyes pensando en su conveniencia y diversión sin importarle la nuestra.

¿A que viene esta introducción? Bueno, en Entropía Universe, nuestro universo virtual, MindArk es el creador de todas las cosas y de las leyes que nos gobiernan. Claro está que entre el Dios de nuestro universo real y el dios del virtual hay enormes e insalvables diferencias. En primer lugar al primero lo presuponemos perfecto. Al segundo, por el contrario, le podemos encontrar muchos defectos. Estos lo condicionan y lo limitan, algunos de ellos son involuntarios, producto de tener que codificar cientos de miles de líneas de programación y otros son voluntarios.

Entre estos últimos, una de las cosas que más me molesta es que MindArk se la pasa cambiando las reglas de juego, equivalentes a las leyes naturales de nuestro universo real, a su antojo y necesidad. Los cambios nunca son abruptos aunque si son solapados y afectan nuestra capacidad para intentar entender las leyes que nos gobiernan, virtualmente hablando.

Como consecuencia cada tanto vemos como una serie de causalidades que nos permitían obtener, con una razonable probabilidad de éxito, un resultado favorable, a partir de un momento que no podemos determinar, nos llevan al resultado opuesto.

Es como si al arrojar la manzana Newton un día hubiera observado que esta caía directo hacia el suelo, al día siguiente esta se desplazaba en diagonal hacia un punto alejado y al otro se elevaba para caer en una curva. No sólo no hubiera podido formular una ley universal sino que, con seguiridad, si esto fuera así, nuestra tierra no podría girar en una órbita estable alrededor del sol. La vida sería imposible.

Traducido al universo virtual estos cambios serían comparables a los cambios en la entrega de skills, en la regeneración de un mob o en la distribución de botines. Todos ellos son desconcertantes ya sean hechos en el mayor de los secretos o publicamente. Y de una forma u otra, directa o indirectamente, nos perjudican.

Como los cambios son sutiles y las leyes que gobiernan el universo virtual nos son, en su enorme mayoría, totalmente desconocidas, no podemos hacer comparaciones demasiado válidas. Pero en los foros y en los comentarios se nota el desconcierto que estos cambios sutiles provocan.

Además, los cambios suelen perjudicarnos en lo económico habida cuenta que en el "quid pro quo" entre nosotros y MindArk, a la larga la que lleva las de ganar es ella y no nosotros.

Se me ocurre que en MindArk debe de haber "gurues" de la economía de EU y que todos ellos son, no me cabe la menor duda, intervencionistas y con mentalidad de corto plazo. Toman las decisiones con mente economicista y se justifican entre ellos ante la necesidad de presentar con números positivos el próximo balance de la sociedad.

En fin, variar las reglas de juego es una forma fácil de obtener ganancias rápidas a expensas de los jugadores, sean estos depositantes o no. Pero no tienen en cuenta que del desconcierto al caos hay muy pocos pasos y que, al contrario de lo que sucede en la vida real, si los cambios en las reglas de juego terminan por cansarnos, para nosotros la solución es sencilla: nos cambiamos de universo...