
miércoles, 30 de julio de 2008
Daño Crítico, los riesgos del sweating en Nea´s.

lunes, 28 de julio de 2008
Supremacy II

martes, 22 de julio de 2008
Haz lo que digo pero no lo que hago.

Además, hay reglas claras y sencillas que seguir y en la medida que un jugador se atenga a ellas se le hará más sencillo progresar en el juego.
Les voy a dar dos ejemplos: el primero se refiere a utilizar armas con SIB (Skill increase bonus) lo que le permite al avatar subir de skills mucho más rapidamente que al no utilizarlas. Segundo, no utilizar un ampli que supere la regla del 50% porque su uso se torna ineficiente ya que no desarrolla toda su potencia pero conserva todo su "decay".
Otra regla conocida es la siguiente: es preferible utilizar una armadura de menor nivel pero completamente reparada que una de mayor nivel pero que se encuentre en estado crítico por razones similares a las expuestas en el caso de los amplificadores.
Pues bien, hice todo lo contrario.
Desde finales del 2007 utilizo como arma importante una Sollomate Beauto, que no sólo no posee SIB sino que está dirigida hacia jugadores de un nivel más alto de skills en rifle que el mío. Recientemente le compré un ampli, el E-13, que aunque por muy poco quiebra la regla del 50%. Ahora la Beauto pega como una mula (daño máximo 39) pero gasta como un elefante (prometo que lo cambiaré por un E-12 en breve, sniffff...).
Por último, inicié el cambio de la Shogún a la Ghost. Aunque esto a primera vista parece una decisión correcta debo aclararles que el estado en que compro las partes (pechera, brazos y muslera) no es precisamente el mejor, es más creo que hasta tanto las repare tendré que seguir haciendo eco-hunting durante un tiempo.
Pero Sres., quien me quita el poder pasearme por Eudoria o Amethera con una Ghost, usar muy de vez en cuando el ampli y pegar un critical que hará temblar al Argonaut más pintado o usar mi nuevo chip medium de sanación y resplandecer como una estrella en el firmamento... Al final de cuentas es sólo un juego, ¿o no?
viernes, 11 de julio de 2008
CryEngine2 II

Pues bien, ¿adivinen que? sólo tengo una idea aproximada de los requisitos que necesitaré y como tengo un presupuesto limitado que me impide pensar en un Quad Core con 4gb en RAM, tarjeta gráfica de los mil demonios y ese tipo de frituras, me encuentro en la duda: ¿Qué hard debo comprar para estar más o menos a la altura de lo que se viene?
Una opción es echarle una mirada a lo que MindArk denomina los requisitos "óptimos" para correr el EU en la actualidad: XP, 2Gb de RAM, Pentium Dual Cor o Athlon 64x2 o superior (en ninguno de los dos casos especifica el modelo) y una tarjeta gráfica GeForce 7800 o ATI R520 (XT 1800 o posterior).
¿Será suficiente esta configuración o en un mes y medio estaré maldiciendo porque no alcanza para correr el juego a pleno?
Les cuento la configuración que tengo en mente:
- Motherboard: MOT MSI AM2 K9AGM-F
- Micro: CPU ATHLON 5000 X2 AM2 DUALCORE
- RAM: 2 x DDR2 1GB 800MHZ KINGSTON
- Video: VGA PCI-E 512MB HD3450 SAPPHIRE
¿Será suficiente? Si espero a la puesta en marcha del Cryengine2 en agosto y que MindArk aclare los requisitos mínimos, recomendados y óptimos para ese motor gráfico corro el riesgo de estar un tiempo prolongado sin poder ingresar ya que lo más probable es que no pueda jugar con el equipamiento actual. Si compro ahora o gasto mucha "pasta" para asegurarme la jugabilidad o me arriesgo a andar penando porque como me sucede en la actualidad debo bajar el nivel de calidad visual hasta el mínimo para no verme abrumado por el "lag".
En este sentido MindArk ha sido poco claro y escaso de precisiones a la hora de cuidar a sus actuales jugadores. ¿Cuantos de los 750.000 registrados son jugadores habituales? ¿Cuantos de estos últimos se conectan, promedio, una vez al día? Seguramente es un secreto bien guardado, pero cualquiera que sea el número, MindArk no debería resignar ni uno solo por no haber anticipado que equipamiento necesitará para correr CryEngine2.
jueves, 10 de julio de 2008
6 meses

miércoles, 9 de julio de 2008
Twin Peaks, tierra de misterios.

Ayer, al volver de una mini cacería de exos rumbo a la puerta sur del mall, observo nuevamente algo completamente anormal, cuatro Daikibas realizando un acto propio de equilibristas chinos, con uno de ellos encaramado sobre el resto a modo de extremo de una pirámide infernal. En la base de la misma se puede ver al domador de las fieras tomándose unos minutos de descanso luego de haber batallado, supongo yo, para enseñarles a los bicharracos a realizar ese temerario acto.
¿Qué secretos primordiales guarda el establo de TwinPeaks? ¿Qué tan extendidas están estas prácticas propias de magos y brujas? ¿Que pócimas ha bebido el guardían del establo? ¿O será que en horarios de trabajo los programadores de MA abusan de esa aguardiente nórdica capaz de voltear a un ambu old de un sorbo?
Por las dudas cuando voy por de cacería por esos sitios ya no me detengo a las puertas de ese misterioso punto, paso raudo ante el establo rumbo al auction del mall a liquidar los pobres loot que ultimamente me dan los exos.