
Un poco para distraerme de las cosas de la vida real y otro poco para aprender de los que más saben, periódicamente leo los blogs en español sobre Entropia Universe, que los hay y muy buenos. Uno de los que frecuento es el blog de Luigi porque, como Egov1 y Vic, no sólo sabe de lo que escribe sino que, además, lo escribe bien.
En mi visita de hoy a su blog me encontré con tres artículos con recomendaciones para los recién iniciados: Introducción a los nuevos I, Introducción a los nuevos II y, como es obvio, Introducción a los nuevos III. Recomiendo su lectura a todos los novatos que tengan alguna espectativa de seguir deleitándose con este universo virtual. En ellos explica con detalle aspectos que resultan ser difíciles de entender para quienes entran a EU. Pero no es el aspecto técnico lo que me ha llevado a comentar estos artículos, fue una frase que se encuentra en el primero o segundo de ellos: "Entropia Universe es un juego para ricos". La afirmación, con carácter de certeza, no deja lugar a dudas: si no vas a depositar, ni pienses en jugar.
¿Es así? Por un momento me invadió la angustia de no estar calificado para jugar en EU, porque si de algo estoy seguro es que no soy rico ni mucho menos. Apenas he depositado unos peds cuando ya tenía unos tres meses jugando que me sirvieron para pasar de una Goblin a una Shogun y comprar una Sollomate Beauto y, un mes mas tarde, realice otro depósito menor al primero que me sirvió para comprar unas placas 2A y reparar la armadura y el arma. Hasta aquí ha sido todo. Comparado con algunos de los avatares como Lilith, Egov1, el mismo Luigi o incluso con Vic, soy un "pobre" que siempre anda contando los peds para poder salir de cacería con los amigos.
Sin embargo, Entropia Universe me ha dado mucho más que la posibilidad de matar un mob o tirar algunas minas por ahí. Efectivamente, he tenido la posibilidad de ver crecer una sociedad que cree junto a mi amigo Pablo Kamaleon Debian y en el proceso he hecho muchos amigos y camaradas de juego. Si me preguntaran si mi estada en EU ha sido exitosa, no dudaría en decir que si, que hasta aquí ha valido la pena. No desde lo económico, ya que ando siempre corto de peds y no puedo darme el lujo de llevar más que 1k o 1,5k de ammo para una sesión de cacería, porque mi armadura pide a gritos una buena reparación, mi FAP 50 esta siempre al borde del mensaje "este objeto..." y porque la Beauto debe contentarse con reparaciones menores que usualmente no superan los 5 peds.
Pero lo que vale, lo que realmente me importa, es divertirme con mis amigos de la sociedad. Que saltamos de alegría por loots menores, si, es cierto. Que cuando alguno de nosotros logra el tan ansiado "global" parece que ha sacado la lotería, también es cierto. Y eso es lo que vale. Uds. dirán que si en lugar de un modesto Argonaut fuera un Aurli y en lugar de un global fuese un HOF, sería mejor, les doy la razón. Pero no a costa de depositar grandes cantidades de dólares en comprarme equipos de uber. No soy un un apostador (gambler), soy un modesto jugador (gamer). Aunque pudiera no gastaría cientos o miles de dólares en armaduras, armas o equipos. Al final de cuentas, disculpen si ya lo he dicho antes y lo repito, con lo que tengo me divierto y eso es lo que busco.
En mi visita de hoy a su blog me encontré con tres artículos con recomendaciones para los recién iniciados: Introducción a los nuevos I, Introducción a los nuevos II y, como es obvio, Introducción a los nuevos III. Recomiendo su lectura a todos los novatos que tengan alguna espectativa de seguir deleitándose con este universo virtual. En ellos explica con detalle aspectos que resultan ser difíciles de entender para quienes entran a EU. Pero no es el aspecto técnico lo que me ha llevado a comentar estos artículos, fue una frase que se encuentra en el primero o segundo de ellos: "Entropia Universe es un juego para ricos". La afirmación, con carácter de certeza, no deja lugar a dudas: si no vas a depositar, ni pienses en jugar.
¿Es así? Por un momento me invadió la angustia de no estar calificado para jugar en EU, porque si de algo estoy seguro es que no soy rico ni mucho menos. Apenas he depositado unos peds cuando ya tenía unos tres meses jugando que me sirvieron para pasar de una Goblin a una Shogun y comprar una Sollomate Beauto y, un mes mas tarde, realice otro depósito menor al primero que me sirvió para comprar unas placas 2A y reparar la armadura y el arma. Hasta aquí ha sido todo. Comparado con algunos de los avatares como Lilith, Egov1, el mismo Luigi o incluso con Vic, soy un "pobre" que siempre anda contando los peds para poder salir de cacería con los amigos.
Sin embargo, Entropia Universe me ha dado mucho más que la posibilidad de matar un mob o tirar algunas minas por ahí. Efectivamente, he tenido la posibilidad de ver crecer una sociedad que cree junto a mi amigo Pablo Kamaleon Debian y en el proceso he hecho muchos amigos y camaradas de juego. Si me preguntaran si mi estada en EU ha sido exitosa, no dudaría en decir que si, que hasta aquí ha valido la pena. No desde lo económico, ya que ando siempre corto de peds y no puedo darme el lujo de llevar más que 1k o 1,5k de ammo para una sesión de cacería, porque mi armadura pide a gritos una buena reparación, mi FAP 50 esta siempre al borde del mensaje "este objeto..." y porque la Beauto debe contentarse con reparaciones menores que usualmente no superan los 5 peds.
Pero lo que vale, lo que realmente me importa, es divertirme con mis amigos de la sociedad. Que saltamos de alegría por loots menores, si, es cierto. Que cuando alguno de nosotros logra el tan ansiado "global" parece que ha sacado la lotería, también es cierto. Y eso es lo que vale. Uds. dirán que si en lugar de un modesto Argonaut fuera un Aurli y en lugar de un global fuese un HOF, sería mejor, les doy la razón. Pero no a costa de depositar grandes cantidades de dólares en comprarme equipos de uber. No soy un un apostador (gambler), soy un modesto jugador (gamer). Aunque pudiera no gastaría cientos o miles de dólares en armaduras, armas o equipos. Al final de cuentas, disculpen si ya lo he dicho antes y lo repito, con lo que tengo me divierto y eso es lo que busco.